La relación entre la actividad física y el desarrollo cognitivo

La relación entre la actividad física y el desarrollo cognitivo

En este artículo aprenderás sobre La relación entre la actividad física y el desarrollo cognitivo.

Relationship Between Physical Activity and Cognitive Development

Relationship Between Physical Activity and Cognitive Development

Este artículo tiene como objetivo explorar la relación entre la actividad física y el desarrollo cognitivo en los niños. La teoría más predominante establece que, al mejorar la salud física general, la actividad física puede promover un mejor funcionamiento cerebral y, por tanto, mejorar el desarrollo cognitivo.

Introducción

En los Estados Unidos y otros países, existe un creciente reconocimiento de la importancia de la actividad física para la salud y el bienestar de los niños. Aunque la promoción de la actividad física se ha centrado tradicionalmente en prevenir la obesidad y mejorar la salud del corazón, se está prestando cada vez más atención a sus efectos sobre el desarrollo cognitivo.

Las investigaciones han demostrado una correlación positiva entre la actividad física y el desarrollo cognitivo, incluyendo la habilidad atención, concentración, funciones ejecutivas y rendimiento académico. Como tal, los beneficios de la actividad física para los niños pueden ser mucho más amplios de lo que tradicionalmente hemos apreciado.

Desarrollo

Un estudio de 2013 publicado por la Universidad de Illinois encontró que los niños que se involucran en actividad física regular tienen cerebros más grandes y funcionan mejor en tareas de atención y multitarea. Otro estudio de la misma universidad encontró que los niños que ejercitaban regularmente tenían un rendimiento académico un 10 % mejor que los que no lo hacían.

Además, la actividad física puede tener un efecto positivo en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas en los niños. Las habilidades motoras finas están relacionadas con la coordinación de los movimientos pequeños del cuerpo, como agarrar un lápiz, y son importantes para las habilidades de la vida diaria y la autonomía. Las habilidades motoras gruesas se refieren a la habilidad para coordinar y controlar los movimientos más grandes del cuerpo, que son esenciales para actividades como correr y saltar.

La actividad física también puede contribuir a mejorar la salud emocional y mental de los niños. Los ejercicios pueden ayudar a liberar tensiones y estrés, y promover el bienestar emocional y mental. Este puede ser un componente crucial para el desarrollo cognitivo, ya que el estrés y la tensión pueden tener un impacto negativo en el proceso de aprendizaje.

Conclusión

Los beneficios de la actividad física van más allá de la mejora de la salud física, pueden promover el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico. Por lo tanto, es importante no solo fomentar la actividad física en los niños por razones de salud física, sino también por sus beneficios cognitivos. Desarrollar una rutina de actividad física puede ser una herramienta efectiva para mejorar el desarrollo cognitivo y la salud emocional de los niños, y por lo tanto, es importante que los educadores y los padres la fomenten en la vida cotidiana de los niños.